Médulas, subida a Orellán (León)

Desde el aparcamiento a la entrada de Médulas, resulta un paseo agradable atravesar el encantador pueblo y contemplar su arquitectura tradicional hasta llegar a la iglesia, justo a cien metros hay un desvío a la izquierda que discurre entre castaños centenarios y que te llevará hasta la Cuevona, una inmensa galería rojiza inundada por la luz, y desde allí a la gruta de la Encantada.

Un camino suave que convive entre castaños y espectaculares picachos rojizos. Se trata de la mayor explotación romana de oro de la península, cuyo sistema de extracción "ruina montium" dio lugar a este maravilloso paraje que es patrimonio de la humanidad.

20140718_112551_1

20140718_104936_1
Hacia la Cuevona
Después de nuestra visita a las galerías, volvemos como si regresáramos hacia el pueblo hasta llegar a una fuente, desde allí surge una senda señalizada rodeada de hayas y castaños hacia el mirador de Orellán, en un vertiginoso ascenso de media hora.
20140718_114502
Subida a Orellán
20140718_124440_1_1
Castaño
¡El esfuerzo siempre se ve recompensado!, la panorámica de las Médulas desde el mirador es realmente impactante, aunque la familia no está muy de acuerdo después de comprobar que los vehículos también pueden llegar. Pero el descenso resulta mucho más agradable y entretenido.
20140718_121446_1
La explotación
20140718_122747_1
Mirador de Orellán
Recuerdo cuando a la galería de Orellán teníamos que acceder con nuestra linterna y en ocasiones a oscuras, palpando las paredes de los túneles y dándote coscorrones en los tramos más bajos, para llegar a una barandilla de madera que no ofrecía demasiada seguridad, ¡era la aventura! Actualmente el recorrido está iluminado y te protegen con un casco, incluso así considero interesante el acceso a esta impresionante y majestuosa Galería colgada casi literalmente sobre el vacío,  por supuesto no apta para el pánico a las alturas.
20140718_121418
La Galería

No hay comentarios:

Publicar un comentario